
Conseguir un patrocinio deportivo puede ser la clave para que tu equipo de fútbol amateur disponga de equipación, material y hasta apoyo económico. En este artículo descubrirás los pasos esenciales para atraer a tu primer patrocinador, sin importar tu edad, género o nivel de juego.
1. Define tu propuesta de valor
Antes de contactar a posibles marcas, identifica qué hace único a tu equipo:
- Historia y valores: ¿Qué te motiva a jugar? ¿Cómo transmite tu club un mensaje positivo?
- Comunicación y alcance: ¿Tienes redes sociales activas o una comunidad local fiel?
- Eventos y torneos: ¿Participas en competiciones que atraigan público?
Cuanta más información ofrezcas, más fácil será que una marca entienda tu potencial.
2. Investiga y selecciona patrocinadores adecuados
No todas las marcas encajan con tu proyecto. Elige empresas que compartan tus valores y tu público objetivo:
- Negocios locales: bares, tiendas deportivas o gimnasios cercanos.
- Empresas de equipamiento: fabricantes de botas, equipaciones o accesorios.
- Servicios de salud y nutrición: fisioterapeutas, nutricionistas o clínicas deportivas.
Mantén un listado organizado con nombre de la empresa, persona de contacto y sector.
3. Prepara un dossier profesional
Un dossier bien diseñado es tu carta de presentación. Debe incluir:
- Portada atractiva con logo del equipo.
- Presentación del club: breve historia, número de miembros y logros.
- Beneficios para el patrocinador: visibilidad en camisetas, redes sociales y en el campo.
- Paquetes de patrocinio: niveles (oro, plata, bronce) con ventajas concretas.
- Datos de contacto claros para facilitar la respuesta.
Usa gráficos sencillos, fotografías del equipo y negritas para resaltar cifras clave. Aquí tienes enlazado un ejemplo de dossier del club deportivo Arroyo.
4. Contacta de manera cercana y personalizada
Envía un correo o mensaje directo adaptando tu discurso a cada empresa:
- Saluda por nombre y menciona algo que te gusta de su marca.
- Explica en pocas líneas quién eres y por qué crees que es una colaboración ganar-ganar.
- Adjunta tu dosier y ofrece una reunión, presencial o virtual.
Mantén un tono entusiasta y agradece siempre su tiempo.
5. Negocia con transparencia
Cuando una marca muestre interés:
- Detalla las contrapartidas (logo en equipación, menciones en redes, etc.).
- Aclara plazos, modo de pago y fechas de entrega de material.
Firma un acuerdo simple donde queden claros todos los puntos.
En definitiva, un patrocinio adecuado no sólo aporta recursos, sino que fortalece la imagen y el compromiso de tu equipo. Mantén una comunicación clara, profesional y cercana desde el primer contacto hasta la firma del acuerdo.
En Golgorio apostamos por seguir revolucionando el fútbol amateur, entendiendo que el éxito de un club no se mide solo en goles, sino en la capacidad de generar oportunidades deportivas y comerciales con acciones como el patrocinio de camisetas de fútbol.
Golgorio: Donde el fútbol se vive con alegría, risas y buen rollo.
Con Golgorio, te olvidas de excusas. Encuentra partidos cerca de ti, únete con un clic y disfruta del fútbol sin complicaciones: con alegría, buen rollo y una cervecita después.
- Juega cuando quieras.
- Con gente como tú.
- Sin preocuparte de organizar nada.
Descarga la app y empieza a jugar YA.
Que no te lo cuenten… Únete a GOLGORIO.